Revista R.A.: ¿Qué significa para ustedes la inauguración de este nuevo Centro logístico?
Nicolas Souto: Hoy es un día muy importante para nosotros porque es-tamos inaugurando nuestro nuevo Centro Logístico de Autopartes y Re-puestos que es exclusivo para nuestros clientes de camiones y buses. Es algo sumamente importante porque la logística de repuestos es un área transversal a todos nuestros servicios y producto de la post venta. Nosotros a lo que apuntamos es a tener el mejor servicio logístico para poder mantener a todos nuestros vehículos en movimiento, que es el lema que nos caracteriza, y para eso lo que hacemos es contribuir con todos los servicios de post venta, logramos mantener a nuestros vehículos en movimiento.
Con esto logramos finalizar el primer ciclo de inversión que es de 50 millones de dólares. El nuevo centro logístico de repuestos está ubicado en la ruta 9 en el kilómetro 90. En este momento estamos ejecutando el segundo ciclo de inversión con la construcción de nuestro centro industrial para la fabricación de camiones y buses el cual estaremos inaugurando a partir del primer trimestre de 2026 y con esto vamos a terminar de completar el ciclo completo que son 110 millones de dólares invertidos en nuestro país, con lo que conlleva seguir generando nuevos puestos de trabajo para la zona de Zárate y también seguir colaborando con la economía regional de nuestros vecinos de la zona y seguir con el compromiso que nos caracteriza apostando a la industria nacional.
R.A.: El lugar es estratégico para lograr sus fines, ¿no?
N.S.: Exactamente estamos en la ruta 9, kilometro 90, que es un punto totalmente estratégico no solamente para lo que va a ser el nuevo centro industrial para la fabricación de camiones y buses, sino también para el centro logístico de repuestos y autopartes. Esta ubicación nos permite llegar en forma rápida y ágil a nuestros 45 puntos de atención con la pieza y el repuesto que necesitan los clientes en el momento en que lo necesitan. Eso es lo que nosotros siempre hacemos hincapié: llegar en el momento justo, ni antes ni después, para que de esa manera lograr que los vehículos siempre estén en funcionamiento.
No solamente transportamos mercadería con nuestros camiones sino que también transportamos personas en el día a día. Somos líderes en el segmento de buses, siete de cada diez son Mercedes-Benz y en camiones uno de cada tres son Mercedes-Benz entonces indiscutiblemente vamos a tener con este nuevo centro logístico una nueva experiencia que cumple con toda la satisfacción de nuestros clientes. No solamente la distribución sino también la provisión de los repuestos que vienen de origen, de nuestras fuentes proveedoras, al estar tan cerca del puerto eso nos permite tener un mejor costo logístico de ingreso que se va ver reflejado en todos nuestros repuestos. Indiscutiblemente es un lugar muy bueno no solamente para el ingreso de los repuestos sino también para el egreso de unidades, nosotros en estos tres años no solamente logramos invertir, sino que también logramos exportar y presentar el futuro de la electro movilidad para el transporte de pasajeros.
Uno de cada tres OH son exportados, entonces también nos favorece para seguir desarrollando nuestro perfil exportador como centro industrial que vamos a empezar a operar a partir de 2026 en Zárate, así que es muy importante donde estamos ubicados no solamente para el centro de logístico sino también para el centro industrial que estamos construyendo.
R.A.: ¿Qué dimensiones y personal ocupan?
N.S.: Tenemos 10.300 metros cuadrados 100% de operación que nos dan la posibilidad de contar con 450.000 piezas de repuestos en stock que eso nos va a permitir cubrir un segmento de un parque de 10 años en el país de los repuestos que necesitan nuestros clientes. Por otra parte, tenemos una dotación de 60 personas de personal directo e indirecto que nos permite de esta manera contar con dos turnos de trabajo y poder estar a la altura de la necesidad de nuestros clientes con respecto al despacho de los pedidos y demás hasta nuestra red de concesionarios y clientes. También estamos inaugurando un nuevo canal de atención de emergencia que nos va permitir para repuestos y pedidos clave de nuestros clientes llegar dentro de las 48 horas en todo el país. También es muy importante contar con un canal de este tipo que venimos desarrollando y que se va a hacer realidad a partir del día de hoy para todos nuestros clientes.
R.A.: Con respecto al sistema de entregas de los repuestos ¿Cómo lo efectivizan?
N.S.: Disponemos de un sistema propio de gestión interno, que nos permite hacer el seguimiento, el minuto a minuto, en donde se encuentra el pedido del cliente, es decir, la pieza que pidió el cliente a la red de concesionarios, el input de la información que necesita para poder transmitirse al cliente, por ejemplo, si está en la parte de preparación, en la parte de embalaje, si ya se despachó, y a partir de ahí nosotros tenemos un proveedor tercero que hace la distribución de todos los repuestos para todos nuestros 45 puntos de atención en la red de concesionarios, donde tiene el tracking del número de seguimiento, entonces de esa forma es como que le damos la información completa a nuestros clientes, por un lado, cómo está evolucionando su pedido dentro del centro logístico, y por otro lado, una vez que ya pasa la puerta de despacho, cuándo le va a llegar, eso es algo que lo puede hacer el traqueo mediante la herramienta del proveedor, donde le llega además las notificaciones al concesionario, que inclusive puede compartir con los clientes el número de seguimiento, para poder ver dónde está, si está en procesamiento por parte del tercero, si ya está en viaje, o la fecha estimada de arribo al concesionario, para que luego se pueda acercar a retirarla, o luego coordinar el envío por parte del concesionario hacia el domicilio del cliente, para reparar su unidad si está en el taller. Hoy nuestro servicio de entrega lo realiza la empresa Andreani.
R.A.: Para piezas que son muy importantes ¿tienen implementado algún servicio especial?
N.S.: Implementamos un canal de emergencias, para piezas puntuales, porque sabemos que el cliente no puede darse el lujo de que esa unidad esté parada, por un tema de repuesto, es un canal de emergencia, nosotros ponemos siempre el foco dentro de la visión 360, nuestros servicios, nuestros productos de post venta, de lo que es el programa kilómetro a kilómetro, y esto lo que viene es a contribuir dentro de lo que es este programa, para nosotros y para otros clientes poniéndolos siempre en el centro de todo lo que necesita como un socio estratégico, y creemos que con esto vamos a terminar de darle la confianza a nuestro usuario además de una alternativa nueva, con mayor agilidad y velocidad, para que las unidades estén siempre en funcionamiento, siempre lo que buscamos es eso, a seguir colaborando y que sea nuestro socio estratégico nuestro, ellos se sientan respaldados por todos nosotros, para que su operación funcione, somos sus socios estratégicos.
R.A.: ¿El centro Industrial va a incluir también la planta REMAN?
N.S.: El centro industrial empezará a operar a partir del primer trimestre de 2026 ahí lo que se hace es no solamente la planta de producción de camiones y buses sino también la planta de remanufactura va a estar dentro de la misma nave industrial y nosotros al centro logístico estamos a 20 metros entonces lo que es el flujo, se realizan los productos remanufacturados y automáticamente ingresa a lo que sería el centro logístico y los productos Reman tienen, como es un servicio y tienen que estar siempre disponibles y siempre en stock lo que hacemos es que vayan por un canal prácticamente directo a la sección, se hace el control y se almacena con una prioridad mayor a lo que es el resto de las piezas incluso si hay un pedido que esté de nuestros concesionarios de nuestros clientes, que necesitemos despacharlo en el momento lo que se hace es, utilizar el servicio de canal de emergencias. Eso saltea el proceso ingresa y no va a la estantería a guardarse sino desde ahí, va directamente a la parte de despacho, se hace todo lo que sería la gestión de sistemas automáticos para que se despache como ingresa, esto prácticamente se despacha a las 2 o 3 horas, no tiene un tiempo o una tardanza porque entendemos que es la urgencia del cliente, una caja, un motor tapa de cilindro, bomba de agua y aceite es lo vital para que eso funcione.
R.A.: Para refrescar ¿Cuáles son las piezas que se REMANufacturan?
N.S.: El porfolio de productos incluye la remanufactura de motores, cajas de velocidades, tapas de cilindro, bombas de aceite y bombas de agua de camiones y/o buses. De esta manera se evita que los productos y materiales se conviertan en residuos, transformándolos en otros completamente nuevos, alargando su vida útil. Gracias al servicio REMAN, en una caja de velocidades se puede recuperar hasta el 65% de sus piezas, mientras que, en un motor, hasta un 55%; entregándose al último estado de ingeniería. Y lo más importante: todas las piezas genuinas remanufacturadas tienen la misma garantía que un producto 0 km. El impacto positivo se traduce no solo en impacto ambiental, sino que también en múltiples beneficios: permiten reducir los costos hasta en un 50% y aumentar la eficiencia, sin comprometer la calidad probada y comprobada de los productos Mercedes-Benz Camiones y Buses.