logo ra

Lunes, 03 Septiembre 2018 17:47

NUEVOS CARGO 1731 Y 3131. MÁS TECNOLOGÍA.

En la sede central del concesionario Simone, en La Plata, Ford Camiones exhibió los nuevos 1731 y 3131; además se presentaron novedades en torno al servicio de post venta como las nuevas disponibilidades de Ford Assistance y el desarrollo propio de FordTrac.

No importa lo que pienses. Si crees que puedes hacerlo o que no puedes, siempre tienes la razón”, dijo hace varios años Henry Ford y dejó en evidencia su semblante optimista frente al desarrollo. Así y todo, difícil imaginar el rumbo de una industria que no para de sorprender y dar respuesta a las necesidades concretas de sus clientes. Siguiendo esos pazos, la segunda mitad del año llegó cargada de novedades para la división Camiones de Ford, que se presentaron en la sede central del concesionario Simone, ubicada sobre la Av. 44, en el barrio de San Carlos, La Plata.

El responsable del área, Juan Carlos Janocko, junto al titular del concesionario, Guillermo Simone, fueron los anfitriones del encuentro que tuvo como protagonista al nuevo integrante de la familia Cargo, el 1731 en su versión tope de gama con caja automatizada y cabina dormitorio. Además se anunció la nueva motorización de 310 CV, disponible en versiones 1731 (6×2, rutero) y 3131 (6×4, off road). El mismo día Ford Camiones comunicó las novedades del servicio de gestión de flotas en Argentina, FordTrac, que estará disponible a partir de octubre y, a la par, exhibió la unidad de Taller Móvil, uno de los ejes de Ford Assistance, el servicio de asistencia técnica en ruta.

“Ya veníamos comercializando el 1723 y el 1729, hoy se agregó el 1731 que se caracteriza por el nuevo motor de 310 caballos, 20 más que el anterior, sobre la misma base, un 6 cilindros de 6.7 litros y, lo más importante es el mayor torque, de 1.100 newtons/metro”, contó  Juan Carlos Janocko en diálogo con Revista RA.

“Se trabajó sobre el sistema de alimentación, de refrigeración, y el turbo”, agregó y admitió que “eso permitió ampliar la potencia y el torque”.

Anteriormente se podían obtener las distintas configuraciones con caja manual o automatizada, cabina simple o dormitorio, con dos distancias entre ejes en todo lo que es 1723 y 1721, pero el 1731, dentro de lo que es el segmento 6x2, se comercializará de manera exclusiva con caja automatizada y cabina dormitorio.

“Cuando decidimos ampliar la gama de 6x2, lo que quisimos fue aprovechar el nuevo motor, poder sumar otro camión con un motor más potente y mayor torque, y ahí se ubicó el modelo tope de gama”, explicó Janocko. Y destacó el liderazgo de Ford en este segmento, al tiempo que auguró mantener esa posición con la nueva incorporación. Respecto a las configuraciones, contabilizó un total de 24 disponibles en el mercado argentino y posiciona a la terminal como la principal a la hora de satisfacer las necesidades del cliente. “Para cada requerimiento del transportista hay un producto; pero no conformes con el motor nuevo, además del 6x2 lo vamos a utilizar en el 6x4, en el 3131, con 2 distancias entre ejes, 3.400 o 4.500 mm, con cabina simple solamente, con opción de escape horizontal o vertical”, destacó.

“Estamos muy contentos de poder hacer este lanzamiento en nuestra casa central”, dijo Simone y aseguró: “tenemos depositada una esperanza grande porque creemos que en distribución va a ser muy importante este lanzamiento que viene a agrandar el abanico de Ford Camiones”.

Aunque desde la terminal evitan catalogar los modelos en una determinada actividad, la tendencia indica que el 3131 6x4 se desempeña muy bien en el transporte de hormigón, petróleo, industria forestal, y lo relativo a caminos off road. Mientras en el caso de los 6x2 la principal aplicación es carga refrigerada pero por la alta versatilidad, se recomienda para cualquier operación donde se quiera aprovechar las bondades que otorga el tercer eje.

Nuevos negocios de post venta
Simone valoró el relanzamiento de Ford Assistance, la herramienta de gestión que permite a los clientes interactuar a través de un 0-800 con técnicos y resolver los inconvenientes en ruta del modo más eficiente. “Los camiones que estén en período de garantía van a poder contactarse las 24 horas, durante los 365 días de años; esa línea de asistencia realizará una triangulación con un técnico de la concesionaria de la zona”, resumió. Y destacó que “se trata de solucionar el problema junto al camionero que siempre tiene cierto conocimiento, como segunda instancia se envía un taller móvil para asistir ese camión en ruta y como tercer y última medida se llama a la grúa para el traslado al taller".

Al respecto Janocko añadió que “toda la red de concesionarias de Ford a lo largo y a lo ancho de todo el país cuenta con un taller móvil, debidamente equipado, con todas las herramientas y elementos para resolver los problemas del conductor en el lugar pero si es un problema más grave se hace el traslado”.

Los datos muestran la eficiencia del servicio: “el 67 por ciento de los casos se soluciona de manera telefónica y lo destacamos porque sabemos que el camión es una herramienta de trabajo que tiene que estar en marcha; solo el 5 por ciento de los casos necesitaron un traslado al concesionario, lo que muestra el alto grado de eficiencia de esta asistencia”.

En ese sentido, Natalia Arce, responsable de Nuevos Negocios de post venta, de Ford Camiones, explicó que “el técnico que habla por teléfono con el chofer es el que le va a dar asistencia si es necesario de forma presencial a través del taller móvil. Por eso, si necesita un repuesto se lo va a llevar. Eso es lo importante de poder detectar el problema lo antes posible”.

Luego, al explicar los beneficios de FordTrac, contó que todos  los camiones vendrán con el sistema de telemetría incorporado por eso “el cliente solo tendrá que acceder a la habilitación con un pago mensual que le dará acceso a información online, las 24 horas del día y permite, entre otras cosas, saber el consumo al instante, aceleraciones y frenadas, si está circulando por la ruta prevista, e inclusive, permite bloquear la unidad, ante un caso puntual como puede ser un hecho de inseguridad”.

Por su parte el director de la división de pesados de Ford, dejo en claro que “es otro elemento más que habla de la cercanía que queremos tener con el cliente, que se da por carácter transitivo, al acercarlo a su camión”.

La experiencia indica que el 85 por ciento de los casos se resuelven entre el paso 1 y el 2, con lo que el transportista puede continuar con su viaje desde donde está. La aplicación no se pensó exclusivamente para registrar la ubicación, sino con el foco en la velocidad, el consumo de RPM. FordTrac es un sistema inviolable, esto significa que si se extrae por la fuerza el camión no va a poder circular; además permite acompañar al camión en la ruta de manera completa e integral y obtener resultados históricos, contó Arce.

Por eso afirmó que “el cliente aunque sea a la distancia va sentado en el lugar del acompañante, porque puede acceder y seguir toda la actividad, la conducta de manejo, y tomar acción en forma instantánea si detecta desvíos que se traducen luego en mayores costos”.

Notas Relacionadas

INNOVACION CONSTANTE INNOVACION CONSTANTE

Rigiflex es una empresa que se dedica a la fabricación…

Leer más...
FOTON X DOS FOTON X DOS

CVN Motor eligió la muestra de Expoagro, realizada en San…

Leer más...
ARGENTINOS Y VERSATILES ARGENTINOS Y VERSATILES

Volkswagen Camiones y Buses acudió a la nueva cita de…

Leer más...
LA EMPRESA ES NUESTRA GENTE LA EMPRESA ES NUESTRA GENTE

Cace 30 años nacía Surfrigo, de la mano de Mario…

Leer más...

 

351X80px Web RA

 

as_turturici

REVISTA DIGITAL

nhfrenos rigiflex viviani tambelli